Categoría: Dental Oiasso

15 Abr

Cómo la ortodoncia mejora la mordida, la estética y la salud

La ortodoncia ha dejado de ser un tratamiento exclusivamente estético para convertirse en una solución integral que mejora la función, la salud y la confianza del paciente. En la actualidad, miles de personas en España deciden iniciar un tratamiento de ortodoncia no solo para alinear sus dientes, sino también para corregir problemas de mordida, prevenir complicaciones futuras y disfrutar de una sonrisa más armónica.

Hablar de ortodoncia no es hablar únicamente de brackets o de alineadores invisibles. Es hablar de un proceso que influye en la manera en que masticamos, respiramos, nos comunicamos y, sobre todo, en cómo nos sentimos con nosotros mismos. Comprender cómo la ortodoncia puede transformar no solo la sonrisa sino la calidad de vida es fundamental antes de dar el paso.

La mordida: mucho más que un detalle estético

La mordida es el engranaje natural entre los dientes superiores e inferiores. Cuando esta relación no es la adecuada, hablamos de maloclusión. Este problema puede presentarse en distintas formas: sobremordida, mordida cruzada, mordida abierta o mordida invertida. Aunque muchas personas piensan que se trata de una cuestión estética, lo cierto es que las consecuencias funcionales pueden ser importantes.

Una mordida incorrecta genera un desgaste desigual en los dientes, favorece problemas de encías y puede incluso derivar en dolores musculares o articulares. En algunos casos, la maloclusión también afecta a la pronunciación de ciertos sonidos o a la manera en que masticamos los alimentos.

La ortodoncia actúa directamente sobre estos problemas. Al corregir la posición de los dientes y guiar la mordida hacia una relación equilibrada, el tratamiento no solo mejora la apariencia de la sonrisa, también devuelve al paciente una función adecuada y saludable.

Ortodoncia y función masticatoria

Masticar es el primer paso de la digestión. Cuando los dientes no encajan correctamente, la trituración de los alimentos se vuelve menos eficiente. Esto obliga al estómago e intestino a trabajar más para descomponer los alimentos, lo que puede generar molestias digestivas a largo plazo.

Un tratamiento de ortodoncia restablece el contacto correcto entre los dientes, permitiendo que cada pieza cumpla su función. Los incisivos cortan, los caninos desgarran y los molares trituran. Cuando este mecanismo funciona como debe, no solo se gana en salud digestiva, también se reduce el riesgo de fracturas dentales y de sobrecargas en ciertas piezas.

Ortodoncia y salud articular

Los problemas de mordida también se relacionan con la articulación temporomandibular (ATM). Una mala posición de los dientes puede provocar tensiones que repercuten en dolores de cabeza, chasquidos articulares o incluso limitaciones al abrir y cerrar la boca.

Con la ortodoncia, al lograr una mordida equilibrada, la ATM recupera su estabilidad. Muchos pacientes notan cómo desaparecen molestias que llevaban años arrastrando, sin relacionarlas directamente con la posición de sus dientes.

La estética: una sonrisa alineada cambia la percepción

La parte estética de la ortodoncia es evidente. Una sonrisa alineada transmite armonía, juventud y confianza. Pero más allá de lo visual, lo que realmente cambia es la percepción que cada persona tiene de sí misma.

Numerosos estudios han demostrado que una sonrisa cuidada influye directamente en la autoestima y en las relaciones sociales. Los pacientes que finalizan un tratamiento de ortodoncia suelen sentirse más seguros, sonríen más y proyectan una imagen más abierta y positiva.

Ortodoncia en adultos: estética y discreción

Hoy en día, no hay edad límite para iniciar un tratamiento de ortodoncia. Cada vez más adultos apuestan por mejorar su sonrisa y lo hacen gracias a sistemas discretos como la ortodoncia invisible o los brackets estéticos. La posibilidad de corregir los dientes sin afectar la imagen profesional es uno de los motivos principales de esta tendencia creciente.

En muchos casos, los adultos habían renunciado a la ortodoncia en la adolescencia por motivos económicos o por temor a la incomodidad. Ahora, gracias a la tecnología, pueden mejorar su sonrisa de forma prácticamente invisible y con una comodidad impensable hace años.

Ortodoncia y prevención de problemas dentales

Más allá de lo funcional y lo estético, la ortodoncia también es una herramienta de prevención. Los dientes apiñados, por ejemplo, dificultan la higiene diaria, aumentando el riesgo de caries y enfermedades periodontales. Al alinear la dentadura, se facilita el cepillado y el uso de hilo dental, lo que repercute directamente en la salud a largo plazo.

Además, la correcta posición de los dientes evita desgastes prematuros y distribuye las fuerzas de la mordida de manera uniforme, protegiendo tanto las piezas dentales como las encías y el hueso de soporte.

Tipos de ortodoncia disponibles

La ortodoncia se ha diversificado para ofrecer soluciones adaptadas a cada paciente:

  • Brackets metálicos: tradicionales, eficaces y aún muy utilizados en casos complejos.
  • Brackets estéticos: fabricados en materiales como la cerámica o el zafiro, pasan más desapercibidos.
  • Ortodoncia lingual: se colocan en la cara interna de los dientes, totalmente invisibles desde fuera.
  • Alineadores transparentes: removibles, cómodos y discretos, ideales para adultos y adolescentes.

Cada técnica tiene sus particularidades, y la elección dependerá de la situación clínica, los objetivos y las preferencias del paciente.

El proceso de un tratamiento de ortodoncia

El camino hacia una sonrisa alineada comienza con un estudio personalizado. En la primera consulta se realizan radiografías, fotografías y, cada vez con más frecuencia, escaneos digitales en 3D que permiten simular el resultado final.

El ortodoncista diseña un plan de tratamiento detallado que establece los movimientos que seguirán los dientes en cada fase. A partir de ahí, se colocan los brackets o se entregan los alineadores, y el paciente inicia un proceso que puede durar desde unos meses hasta varios años, dependiendo de la complejidad.

Las revisiones periódicas en la clínica son fundamentales. No solo permiten ajustar el tratamiento, también sirven para resolver dudas, reforzar la motivación y garantizar que la evolución es la adecuada.

Beneficios psicológicos de la ortodoncia

La ortodoncia no solo mejora la salud física, también aporta un impacto psicológico positivo. Muchos pacientes llegan a consulta con inseguridad al sonreír, tapándose la boca en fotos o evitando gestos naturales por vergüenza.

Tras el tratamiento, la transformación va mucho más allá de los dientes. Son personas que recuperan la confianza, mejoran sus relaciones sociales y afrontan situaciones cotidianas con mayor seguridad. En algunos casos, incluso mejora el rendimiento profesional al proyectar una imagen más cuidada y segura.

Mitos sobre la ortodoncia

A pesar de su popularidad, todavía existen ciertos mitos en torno a la ortodoncia que conviene aclarar:

  • “Es solo para adolescentes”: hoy en día, la ortodoncia en adultos es muy común y eficaz.
  • “Es muy dolorosa”: los tratamientos actuales son mucho más cómodos y con menor nivel de molestias.
  • “Daña los dientes”: todo lo contrario, bien realizada, la ortodoncia protege la salud dental a largo plazo.
  • “Es muy larga”: la duración depende de cada caso, pero existen técnicas más rápidas que antes.

El papel de la clínica en el éxito del tratamiento

Más allá del tipo de ortodoncia, lo que marca la diferencia es la experiencia del equipo profesional y la tecnología empleada. Una buena planificación y un seguimiento riguroso son claves para que los resultados sean estables y satisfactorios.

Por eso, elegir una clínica especializada en ortodoncia es la mejor garantía. El trato personalizado, la comunicación clara y la posibilidad de visualizar el resultado final son elementos que motivan al paciente y generan confianza.

1 Abr

Implantes Dentales vs. Prótesis: ¿Cuál es la Mejor Opción?

Una decisión clave para recuperar tu sonrisa

La pérdida de uno o varios dientes plantea siempre la misma pregunta: ¿qué tratamiento es mejor, los implantes dentales o las prótesis tradicionales? Ambas opciones permiten recuperar la función masticatoria y la estética, pero presentan diferencias notables que conviene conocer antes de tomar una decisión. En la Clínica Dental Oiasso en Irún ayudamos a cada paciente a elegir la solución más adecuada en función de sus necesidades, su salud bucodental y sus expectativas a largo plazo.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio o zirconio que se colocan en el hueso maxilar para sustituir la raíz del diente perdido. Una vez integrados en el hueso mediante un proceso llamado osteointegración, sobre ellos se coloca una corona que imita a la perfección la forma y el color del diente natural. Esto permite obtener una solución fija, estable y prácticamente indistinguible de una pieza dental original.

Los implantes dentales son especialmente recomendables cuando se busca un resultado duradero, funcional y estético. Gracias a los avances en odontología digital, en la Clínica Dental Oiasso planificamos cada caso con tecnología 3D, lo que garantiza precisión en la cirugía y una recuperación más cómoda para el paciente.

¿En qué consisten las prótesis dentales?

Las prótesis dentales, conocidas comúnmente como dentaduras, son aparatos removibles o fijos que sustituyen uno o varios dientes ausentes. Pueden ser parciales, cuando reponen solo algunas piezas, o completas, cuando sustituyen toda la arcada. Aunque han sido la opción más habitual durante décadas, en la actualidad conviven con los implantes, que ofrecen resultados más avanzados.

Las prótesis removibles se apoyan sobre la encía y, en algunos casos, en los dientes restantes. Las prótesis fijas, por su parte, suelen necesitar tallado de los dientes vecinos para servir de soporte, lo que puede suponer una pérdida de estructura dental sana.

Diferencias principales entre implantes y prótesis

A la hora de decidir entre implantes y prótesis es importante considerar varios factores:

Estabilidad y comodidad

Los implantes se fijan al hueso, por lo que no se mueven al hablar o al masticar. En cambio, las prótesis removibles pueden desplazarse, generar molestias y requerir adhesivos para mantenerse en su sitio.

Función masticatoria

Con implantes dentales se recupera casi al completo la capacidad de masticar cualquier alimento, desde carne hasta frutos secos. Las prótesis, en cambio, pueden limitar la dieta y obligar a evitar comidas duras o pegajosas.

Estética y naturalidad

Los implantes ofrecen un resultado prácticamente idéntico a los dientes naturales. Las prótesis, aunque cada vez más estéticas, pueden perder ajuste con el tiempo y resultar menos discretas.

Preservación del hueso

La ausencia de dientes provoca reabsorción ósea con el paso de los años. Los implantes dentales estimulan el hueso y evitan esta pérdida, mientras que las prótesis no detienen este proceso.

Duración a largo plazo

Un implante bien cuidado puede durar toda la vida. Las prótesis, por su parte, suelen necesitar recambios o ajustes cada ciertos años debido al desgaste o a la pérdida de soporte óseo.

Higiene y cuidados

Ambas opciones requieren cuidados, pero los implantes se limpian como dientes naturales, mientras que las prótesis removibles deben retirarse y limpiarse a diario, lo que puede resultar menos práctico.

¿Qué opción es más recomendable en cada caso?

La elección entre implantes y prótesis depende de múltiples factores. En pacientes que han perdido solo una o pocas piezas, los implantes suelen ser la primera opción, ya que permiten reponer los dientes sin afectar a los demás. En casos de pérdida total de la dentadura, los implantes siguen siendo la alternativa más avanzada, pero las prótesis pueden ser útiles como solución temporal o en pacientes que no son candidatos a cirugía.

También es importante valorar la salud general del paciente, la cantidad de hueso disponible y los hábitos de higiene. En la Clínica Dental Oiasso en Irún realizamos estudios individualizados para recomendar la mejor alternativa en cada situación.

Ventajas de elegir implantes frente a prótesis

  • Mayor seguridad y confianza al hablar y sonreír.
  • Posibilidad de disfrutar de cualquier alimento.
  • Resultado estético que se integra perfectamente con la sonrisa.
  • Protección frente a la pérdida de hueso maxilar.
  • Tratamiento más duradero y con menos necesidad de recambios.

Cuándo optar por una prótesis dental

Aunque los implantes son la opción más avanzada, hay circunstancias en las que una prótesis puede ser la mejor elección:

  • Cuando no hay suficiente hueso y no se puede realizar un injerto.
  • En pacientes con problemas de salud que desaconsejan una cirugía.
  • Como solución provisional mientras se planifica un tratamiento con implantes.
  • En casos en los que se busca un tratamiento rápido y sencillo a corto plazo.

La importancia de una valoración personalizada

Cada paciente es único y la decisión entre implantes y prótesis debe tomarse siempre tras un estudio detallado. Factores como la edad, el estado de las encías, la densidad ósea o las expectativas personales influyen en el tratamiento más adecuado.

En la Clínica Dental Oiasso en Irún contamos con especialistas en implantología y prótesis que trabajan de forma conjunta para ofrecer una visión global y honesta. El objetivo siempre es recomendar la opción que brinde más calidad de vida y que se adapte mejor a las necesidades de cada persona.

25 Mar

Ortodoncia invisible: todo lo que debes saber antes de empezar

La sonrisa siempre ha sido una carta de presentación fundamental. No solo transmite confianza y seguridad, también refleja nuestra salud bucodental y nuestro cuidado personal. En los últimos años, cada vez más personas en Irún buscan mejorar la estética de su sonrisa de manera discreta y cómoda, y aquí es donde la ortodoncia invisible se ha convertido en la gran protagonista. En Oiasso Clínica Dental entendemos que los pacientes desean resultados efectivos sin comprometer su imagen diaria, por eso la ortodoncia invisible es una de las opciones más demandadas por adultos y adolescentes que quieren alinear sus dientes sin que apenas se note.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es un tratamiento que utiliza alineadores transparentes, prácticamente imperceptibles, para mover los dientes de manera progresiva hasta alcanzar la posición deseada. A diferencia de los brackets tradicionales, no requiere de alambres ni piezas metálicas que interfieran con la estética facial. Estos alineadores están diseñados a medida para cada paciente y se cambian cada cierto tiempo, adaptándose a los movimientos planificados previamente mediante un software digital avanzado.

La gran ventaja es que el paciente puede sonreír, hablar y relacionarse con normalidad sin que nadie note que lleva un tratamiento de ortodoncia. Además, al ser removibles, se pueden retirar para comer, cepillarse los dientes o en ocasiones especiales, lo que facilita la higiene y la comodidad.

¿Cómo funciona el tratamiento con alineadores transparentes?

El proceso comienza siempre con una primera visita de diagnóstico en la clínica. En Oiasso Clínica Dental realizamos un estudio completo que incluye fotografías, radiografías y un escaneo digital de la boca. Gracias a esta tecnología se crea una simulación en 3D que permite al paciente ver cómo quedará su sonrisa al finalizar el tratamiento antes incluso de comenzar.

Una vez definido el plan, se fabrican los alineadores personalizados. Cada juego de alineadores se utiliza durante aproximadamente dos semanas, ejerciendo una presión suave y controlada sobre los dientes para que se vayan moviendo poco a poco. El paciente debe llevarlos entre 20 y 22 horas al día para garantizar la efectividad del tratamiento.

La duración total dependerá de la complejidad de cada caso, pero lo más importante es que el paciente puede visualizar desde el inicio la evolución y los objetivos del tratamiento, lo cual genera mucha motivación.

Ventajas de la ortodoncia invisible frente a los brackets

Una de las razones por las que la ortodoncia invisible ha revolucionado el sector es por los múltiples beneficios que ofrece frente a la ortodoncia convencional:

  • Estética: son prácticamente invisibles y pasan desapercibidos.
  • Comodidad: al no tener alambres ni piezas metálicas, se reducen las molestias en mejillas y encías.
  • Higiene: al ser removibles, permiten cepillarse y usar hilo dental con total normalidad.
  • Flexibilidad: se pueden retirar para comer o en momentos especiales, siempre que se respeten las horas de uso recomendadas.
  • Previsibilidad: el paciente puede ver una simulación del resultado final desde el inicio.
  • Adaptación en adultos: es un tratamiento muy demandado por profesionales que desean cuidar su imagen en el trabajo o en el día a día.

¿Quiénes son buenos candidatos para la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible está indicada tanto para adolescentes como para adultos. Es ideal para corregir problemas de malposición dental como apiñamiento, diastemas (separaciones entre dientes), mordida cruzada, sobremordida o mordida abierta.

En Oiasso Clínica Dental evaluamos cada caso de forma personalizada porque, aunque la ortodoncia invisible es muy versátil, existen situaciones muy complejas que pueden requerir otras técnicas complementarias. La gran mayoría de pacientes, sin embargo, pueden beneficiarse de esta opción sin problema.

Ortodoncia invisible en adultos: una tendencia en auge

Cada vez más adultos deciden iniciar un tratamiento de ortodoncia, algo que antes se asociaba casi exclusivamente a los adolescentes. El motivo principal es la discreción que ofrecen los alineadores invisibles. Muchos pacientes que habían pospuesto la decisión de corregir su sonrisa durante años por temor a llevar brackets metálicos encuentran ahora la solución perfecta para mejorar tanto la estética como la función de sus dientes sin renunciar a su imagen profesional o personal.

En Irún, son numerosos los pacientes que han confiado en Oiasso Clínica Dental para este tipo de tratamientos. El hecho de poder transformar su sonrisa sin que nadie lo note se ha convertido en una motivación poderosa.

Cuidados durante el tratamiento

Aunque el sistema es sencillo, existen algunas pautas importantes que garantizan el éxito del tratamiento:

  • Usar los alineadores el tiempo recomendado diariamente.
  • Retirarlos solo para comer y para la higiene oral.
  • Guardarlos siempre en su estuche para evitar pérdidas o daños.
  • Mantener una buena higiene bucal para evitar acumulación de placa.
  • Asistir a las revisiones periódicas en la clínica para controlar la evolución.

Estos hábitos no solo aceleran el proceso, sino que aseguran que los resultados sean estables y satisfactorios.

Resultados visibles y naturales

Uno de los aspectos más valorados por los pacientes es que los cambios comienzan a notarse en pocas semanas. Aunque la duración total dependerá de cada caso, la evolución suele ser rápida y progresiva, lo que motiva al paciente a ser constante en el uso de los alineadores.

Además, el resultado final no solo mejora la estética, también optimiza la función masticatoria, previene problemas de encías y favorece la salud dental a largo plazo.

Ortodoncia invisible en Oiasso Clínica Dental en Irún

Elegir la clínica adecuada es fundamental para asegurar que el tratamiento sea un éxito. En Oiasso Clínica Dental contamos con profesionales especializados en ortodoncia invisible y con la última tecnología digital que nos permite planificar cada movimiento con precisión milimétrica.

Nuestra filosofía se centra en escuchar al paciente, entender sus necesidades y ofrecer un tratamiento que no solo transforme su sonrisa, sino que también le aporte confianza y bienestar. Sabemos que cada persona es única y, por eso, cada tratamiento de ortodoncia invisible en nuestra clínica está completamente personalizado.

Testimonios de pacientes

Muchos de nuestros pacientes en Irún nos cuentan que lo que más valoran es la discreción del tratamiento. Profesionales que pasan muchas horas en reuniones, estudiantes que no quieren brackets visibles en fotos o adultos que habían renunciado a corregir su sonrisa por la incomodidad de los sistemas tradicionales han encontrado en la ortodoncia invisible la respuesta que necesitaban.

Las opiniones coinciden en destacar la comodidad, la facilidad de uso y el impacto positivo que tiene en la autoestima desde el inicio del proceso.

Futuro de la ortodoncia invisible

La tecnología sigue avanzando y los alineadores transparentes cada vez ofrecen más posibilidades. Los escáneres intraorales, las simulaciones 3D y los materiales más resistentes y cómodos garantizan tratamientos más rápidos y efectivos. Todo apunta a que la ortodoncia invisible seguirá siendo la opción preferida en los próximos años, sobre todo entre adultos que valoran tanto la estética como la funcionalidad.

Por qué elegir Oiasso Clínica Dental en Irún

En Oiasso Clínica Dental no solo ofrecemos un tratamiento de ortodoncia invisible, ofrecemos un acompañamiento completo. Desde la primera consulta, el paciente recibe un plan detallado y transparente de todo el proceso, con revisiones periódicas y un seguimiento cercano. La combinación de experiencia, tecnología y trato humano nos diferencia y nos convierte en una referencia para pacientes que buscan resultados fiables en Irún y alrededores.

1 Mar

Implantes Dentales: Todo lo que Necesitas Saber Antes de Decidirte

Una solución definitiva para recuperar tu sonrisa en Irún

Perder uno o varios dientes no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino también a la manera en que comemos, hablamos y nos relacionamos con los demás. Muchas personas en Irún buscan una opción fiable y duradera para recuperar la funcionalidad de su boca y su confianza. Los implantes dentales se han convertido en la mejor solución para sustituir piezas perdidas, devolviendo una sonrisa natural y cómoda.

En la Clínica Dental Oiasso, situada en el corazón de Irún, contamos con un equipo especializado en implantología avanzada, lo que nos permite ofrecer tratamientos seguros, adaptados a cada paciente y con resultados que realmente cambian vidas. Si estás pensando en dar este paso, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber antes de decidirte.

¿Qué son exactamente los implantes dentales?

Un implante dental es una pequeña pieza de titanio (o en algunos casos de zirconio) que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz del diente perdido. Sobre ese implante se coloca una corona que imita en forma, color y resistencia a un diente natural.

La gran ventaja de los implantes frente a otras soluciones, como las prótesis removibles, es que se integran en el hueso mediante un proceso llamado osteointegración, logrando una fijación sólida y duradera. En la mayoría de los casos, un implante bien cuidado puede durar toda la vida.

Beneficios de elegir implantes dentales

Más allá de recuperar la estética, los implantes dentales ofrecen múltiples ventajas:

  1. Comodidad total: no se mueven ni generan molestias como las dentaduras postizas tradicionales.
  2. Masticación natural: permiten comer sin restricciones, incluso alimentos duros.
  3. Durabilidad: con buen mantenimiento, pueden durar décadas o incluso toda la vida.
  4. Preservación ósea: evitan la reabsorción del hueso maxilar, que ocurre tras la pérdida de dientes.
  5. Estética impecable: las coronas se diseñan a medida, logrando un aspecto natural y armónico con el resto de la dentadura.
  6. Mejora de la confianza: sonreír, hablar y socializar sin miedo a que una prótesis se mueva supone un gran cambio en la calidad de vida.

En la Clínica Dental Oiasso en Irún, cada tratamiento de implantes se planifica con tecnología 3D para asegurar precisión en el diagnóstico, en la cirugía y en la colocación de la prótesis.

¿Soy candidato a un implante dental?

No todos los pacientes presentan las mismas condiciones, por lo que es fundamental una valoración profesional. Algunos de los factores que se analizan son:

  • Salud general y bucodental: enfermedades como la diabetes no controlada o el tabaquismo intenso pueden dificultar la osteointegración.
  • Cantidad y calidad del hueso: si el hueso es insuficiente, puede ser necesario un injerto óseo o una elevación de seno maxilar.
  • Higiene oral: un correcto mantenimiento es indispensable para evitar infecciones periimplantarias.
  • Edad: en pacientes jóvenes, los implantes se recomiendan una vez finalizado el crecimiento óseo.

En Oiasso realizamos un estudio radiológico completo para valorar si el paciente es apto y qué técnica es la más indicada.

Tipos de implantes dentales más utilizados

No todos los implantes son iguales, y dependiendo de cada caso se recomienda un tipo específico:

  • Implantes unitarios: cuando falta una sola pieza dental.
  • Puentes sobre implantes: sustituyen varios dientes ausentes.
  • Sobredentaduras sobre implantes: indicadas para pacientes que necesitan reponer toda la arcada, ofreciendo una solución fija y estable.
  • Implantes de carga inmediata: permiten colocar el implante y la prótesis provisional en un mismo día.
  • Implantes cigomáticos: se colocan en el hueso cigomático (pómulo) en casos con pérdida severa de hueso maxilar.

La selección de uno u otro depende del diagnóstico, las necesidades estéticas y funcionales, y las expectativas del paciente.

El procedimiento paso a paso

Aunque cada caso es diferente, el tratamiento de implantes dentales suele seguir una serie de fases:

  1. Estudio diagnóstico: incluye radiografías, TAC 3D y modelos digitales.
  2. Planificación: se define el número de implantes, el tipo de prótesis y la técnica quirúrgica.
  3. Colocación del implante: una intervención quirúrgica menor bajo anestesia local.
  4. Osteointegración: periodo de cicatrización en el que el implante se integra con el hueso (entre 2 y 4 meses normalmente).
  5. Colocación de la prótesis: la corona definitiva se diseña para encajar perfectamente con los dientes naturales.

En la Clínica Dental Oiasso, este proceso se realiza con máxima precisión, apoyado en técnicas mínimamente invasivas para reducir molestias y acortar tiempos de recuperación.

¿Duelen los implantes dentales?

Una de las dudas más frecuentes. La colocación del implante se realiza con anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante la cirugía. Tras la intervención, pueden aparecer molestias leves los primeros días, que se controlan con medicación antiinflamatoria.

En nuestra clínica en Irún, ofrecemos un acompañamiento cercano y pautas personalizadas para que la recuperación sea lo más cómoda posible.

Cuidados y mantenimiento

Los implantes dentales requieren el mismo cuidado que los dientes naturales, e incluso un poco más de atención:

  • Cepillado después de cada comida.
  • Uso de hilo dental o cepillos interdentales.
  • Revisiones periódicas cada 6-12 meses.
  • Evitar el tabaquismo y los hábitos perjudiciales (como morder objetos duros).

Con estos cuidados, la vida útil de los implantes es prácticamente ilimitada.

Riesgos y posibles complicaciones

Como todo procedimiento quirúrgico, los implantes no están exentos de riesgos, aunque su tasa de éxito supera el 95%:

  • Infección en la zona del implante.
  • Falta de integración ósea.
  • Periimplantitis (inflamación del tejido alrededor del implante).
  • Daño en nervios o estructuras adyacentes (muy poco frecuente).

La clave para reducir estos riesgos está en ponerse en manos de un equipo experimentado, como el de Oiasso en Irún, que planifica cada caso con la máxima seguridad.

Por qué elegir Clínica Dental Oiasso para tus implantes en Irún

  • Equipo especializado en implantología y cirugía oral.
  • Tecnología digital avanzada (TAC 3D, planificación guiada).
  • Trato cercano y seguimiento personalizado.
  • Opciones de financiación adaptadas a cada caso.
  • Resultados naturales y duraderos.

Decidirse por un implante dental es apostar por tu salud, tu imagen y tu bienestar a largo plazo. Y contar con un equipo experto como el de Oiasso marca la diferencia.

28 Nov

Tengo fobia dental: ¿Puede ayudarme la Sedación?

Si experimentas una o más fobias dentales, no está solo. El miedo y la ansiedad por ir al dentista son bastante comunes tanto en niños como en adultos y pueden interferir con todo, desde revisiones y limpiezas dentales, hasta trabajos dentales importantes que pueden afectar a tu salud bucal y general. Si has pospuesto ir al dentista debido a tu fobia dental, el óxido nitroso puede ser una buena opción para ti.

En la Clínica Dental Oiasso®, ofrecemos esta opción en cualquier tratamiento.

Cómo puede ayudar la Sedación Intravenosa si tienes fobia dental

Las fobias dentales pueden tomar muchas formas. Si bien muchas personas tienen miedo y se estresan por el mero hecho de pensar en ir al dentista, existen muchos otros factores desencadenantes de las fobias dentales.

Para algunas personas, sentarse en la sala de espera es la mayor fuente de temor, mientras que para otras, puede ser el olor a productos químicos o incluso la iluminación o la silla del dentista que les causa ansiedad.

Cualquiera que sea la naturaleza y el origen de tu fobia al dentista, existen técnicas y servicios que pueden ayudarte a aliviar tu estrés y hacer que tu cita con nosotros sea más cómoda y manejable.

Encuentra tu tratamiento en un entorno cómodo

Incluso si cuidas bien tus dientes y encías en casa, todo el mundo necesita ver a su dentista de forma regular para recibir atención dental preventiva . Si tus fobias dentales se interponen en el camino de tu atención dental, podrías estar en riesgo de sufrir caries y enfermedades de las encías en el futuro (que generalmente requieren un tratamiento más invasivo a medida que avanzan).

Nuestro equipo está aquí para ayudarte a obtener la atención dental que necesitas en un entorno seguro y cómodo. Si estás nervioso por programar una cita o tienes ansiedad sobre tu tratamiento dental, llámanos para discutir tu situación y hacer cualquier pregunta que puedas tener sobre la odontología de sedación con peróxido.

27 Nov

¿Quién es candidato para implantes dentales?

Si te faltan dientes como a millones de personas, pero no te gusta la idea de dentaduras postizas y puentes, los implantes dentales pueden ser una buena opción para ti. Los implantes dentales se sienten, se ven y funcionan como tus dientes naturales, pero están fijados permanentemente para que no se caigan.

¿Todos son buenos candidatos para los implantes dentales?

La mayoría de las personas que están lo suficientemente sanas para los tratamientos dentales de rutina lo son para un implante dental. Los dientes y encías sanos son obligatorios, y los pacientes deben tener suficiente mandíbula para sostener el implante. Sin embargo, si no es así, un injerto de hueso puede agregar el hueso necesario a la mandíbula. También es imperativo que los pacientes practiquen una buena higiene bucal, especialmente después de recibir el implante. Los hábitos regulares de cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental al menos una vez al día y al menos limpiezas y revisiones dentales anuales mantendrán tus encías y dientes en la mejor salud posible. Además, debes gozar de buena salud en general y no estar embarazada. Si estás embarazada, es mejor esperar hasta después del parto antes de comenzar el procedimiento de implante. Es importante esperar hasta que tienes al menos 18 años para asegurarse de que tus huesos hayan dejado de crecer. Algunas condiciones de salud como la diabetes y la hipertensión pueden ser aceptables siempre que estén controladas por medicamentos. Necesitaremos conocer todos los medicamentos que tomas, especialmente si toma anticoagulantes, así que asegúrese de revelar esa información durante la consulta inicial. Aquellos que fuman mucho o tienen hipertensión no controlada o enfermedades cardiovasculares pueden no ser buenos candidatos para el procedimiento de implantes, pero serán evaluados para poder ofrecer la mejor solución. Hay otras advertencias, pero se discutirán durante tu consulta inicial en nuestra clínica dental de Santutxu. Aquellos que están considerando implantes dentales también deben ser pacientes y dedicados a lograr el resultado. El procedimiento de implantes dentales consta de varios pasos,

¿Qué es el procedimiento de implantación?

  • Durante tu consulta inicial, examinaremos a fondo tus dientes y encías para determinar el mejor tratamiento.
  • Te proporcionaremos un plan de tratamiento integral y un desglose de precios.
  • Si necesitas un injerto óseo u otros tratamientos, se realizarán antes de la colocación del implante.
  • Cuando tus encías se hayan curado de los tratamientos, regresarás y te colocaremos el poste de titanio en tu mandíbula. Si necesita más de uno, todos se colocarán durante el mismo procedimiento.
  • Cuando tu poste se haya osteointegrado, lo que debería tardar unos meses, volveráa y te colocaremos tu pilar.
  • En aproximadamente dos semanas, la incisión del pilar debería haber cicatrizado, volverás a clínica y colocaremos la corona de forma permanente en el pilar.

Dado que tu corona tendrá el mismo color y forma que tus dientes naturales, nadie sabrá que es un diente artificial. Se verá, funcionará y se sentirá como tu diente natural y no tendrás que sacarlo para su mantenimiento.

¿Es doloroso el procedimiento?

Tendrás la opción del uso de Sedación Intravenosa durante tu tratamiento.

Después del procedimiento de implantes

Una vez completado el procedimiento de implantes, asegúrate de mantener un régimen de buena higiene bucal y tu implante debería durar décadas o toda la vida.

25 Nov

Cómo funciona la odontología preventiva

Ir al dentista cada seis meses para una revisión y una limpieza dental puede parecer innecesario cuando tus dientes y encías están sanos, pero omitir este paso crucial aumenta el riesgo de todo, desde caries hasta enfermedades de las encías en el futuro.

En Clínica Dental Oiasso® nuestro equipo ofrece tratamientos de odontología restauradora , cosmética y preventiva en nuestra clínica en San Sebastián.

Cómo funciona la odontología preventiva

Piensa en la odontología preventiva como un esfuerzo de equipo entre tu y nuestro equipo dental. Cosas como practicar una buena higiene bucal, llevar una dieta saludable y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol son la mitad de la ecuación. Visitar a nuestro equipo para recibir atención preventiva es la otra mitad.

Ambos son importantes y si sólo te enfocas en una parte de la ecuación de la odontología preventiva, te estás volviendo vulnerable a la enfermedad de las encías y otros problemas de salud bucal en el futuro.

Hacer tu parte cuidando tus dientes y encías cepillándote después de las comidas y usando hilo dental al menos una vez al día es el primer paso para preservar tu salud bucal. Pero tu cepillo de dientes y el hilo dental sólo pueden llegar hasta cierto punto: un examen dental y radiografías detectarán problemas que no puedes ver a simple vista, como inflamación de las encías y bolsas que acumulan bacterias y te ponen en riesgo de contraer encías. enfermedad.

Algunos de los servicios de odontología preventiva que ofrecemos incluyen:

  • Examen dental integral y revisión de salud bucal
  • Examen de detección de cáncer oral
  • Análisis de mordida
  • Revisión de ATM
  • Consulta y recomendaciones restauradoras y cosméticas

Si tienes antecedentes familiares de enfermedad de las encías, es posible que tenga un riesgo más alto de lo normal. Te recomendaremos los mejores tratamientos de odontología preventiva y restauradora para tus circunstancias.

La odontología preventiva detecta los problemas de salud bucal antes de que sea demasiado tarde

Incluso si ha pasado un tiempo desde tu última visita al dentista, nunca es demasiado tarde para ser proactivo con respecto a tu salud bucal. Si has notado síntomas como encías rojas, hinchadas o sangrantes, programa una cita lo antes posible. La gingivitis es la primera etapa de la enfermedad de las encías y puede revertirse cuando se trata a tiempo.

A medida que avanza la enfermedad de las encías, causa un daño irreversible al hueso y al tejido subyacente que sostiene los dientes y las encías. La buena noticia es que existen varios procedimientos de odontología restauradora disponibles para arreglar tu sonrisa y mejorar tu salud bucal.

Además de reducir el riesgo de problemas de salud bucal, la odontología preventiva puede ahorrarte tratamientos dentales más caros e invasivos en el futuro.

Para obtener más información sobre cómo funciona la odontología preventiva y qué puedes hacer para protegerte de las caries y la enfermedad de las encías, contáctanos hoy para programar una cita.

Llámanos

Llámanos al:

943 633 933

 

x
WeCreativez WhatsApp Support
Te ayudamos, escríbenos.
👋 Hola, ¿Te ayudamos?